Reuniones de coordinación de las gerencias del ente deportivo y los delegados.

El domingo por la tarde, 400 chubutenses viajarán a Mar del Plata.

Durante la mañana de este miércoles en el Salón Auditorio de Chubut Deportes, se reunieron los responsables de las distintas gerencias y departamentos del ente deportivo provincial, con el fin de organizar la logística de lo que será la participación de la delegación de nuestra provincia, en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que se realizarán en Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre.

El cónclave fue encabezado por el presidente Milton Reyes, acompañado de los gerentes Mariano Ferro (General), Darío Figueroa (Deportivo), Agustín Landau (Relaciones Institucionales), Dayana Durán (Administración) y Rosa Morales (Hotel Deportivo). También participaron los profesores responsables de la subgerencia de Deporte Comunitario e integrantes de las áreas de Compras, Administración, Tesorería, Seguros, Cuerpo Médico, Prensa y delegados responsables de cada disciplina.

Logística en marcha

Se trabajó en la coordinación de la logística que incluye los traslados de cada delegación, la alimentación, la indumentaria, los seguros, los trámites de acreditación y alojamiento, los actos de apertura y cierre, los canales de comunicación entre grupos de trabajo y el protocolo a utilizar en caso de accidentes o emergencias, entre otros temas.

El domingo por la tarde, desde el Club Bigornia de Rawson y tras un acto que contará con la presencia del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, partirá la delegación integrada por 400 personas, de 23 localidades chubutenses, en ocho colectivos, que estarán arribando a Mar del Plata el lunes por la mañana.

El mismo lunes será el día de acreditaciones y acto de apertura, mientras que desde el martes 30 al sábado 4 de octubre serán las competencias deportivas, previéndose el regreso a la provincia, para el domingo 5 de octubre.

Los Juegos Deportivos Nacionales Evita son considerados como la principal competencia deportiva de Argentina. Este año tendrá actividad en 36 disciplinas con un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, en la que se espera la participación de más de 8.000 jóvenes encuadrados en las categorías sub-13, sub-14, sub-15, sub-16 y sub-18 (deporte adaptado).

Para la delegación de Chubut, esta participación se concreta gracias al compromiso del gobierno provincial y a la decisión política del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, de acompañar a nuestros jóvenes atletas a cumplir sus sueños. La experiencia de crecimiento personal y a nivel deportivo, serán el valor más importante que podrán evidenciar nuestros deportistas en este viaje.

Las disciplinas

La edición 2025 cuenta con 29 disciplinas deportivas juveniles y otras 7 del deporte adaptado.

En el deporte juvenil se competirá en atletismo, bádminton, básquetbol 3×3, BMX freestyle, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, freestyle, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball de playa, hockey sobre césped 7, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, rugby 7, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vóleibol y vóley de playa.

Por su parte, el deporte adaptado contará con estas siete disciplinas deportivas: atletismo, natación, básquet 3×3, boccia, goalball, tenis de mesa y vóleibol sentado.