Así lo confirmó el presidente de la entidad, Marcelo Griffiths, luego de participar de una reunión con funcionarios provinciales para analizar la situación hídrica en distintas localidades. Además criticó a la intendente Artero por la “falta de apoyo y predisposición”.
La Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda Limitada de Rawson informó que comenzó a potabilizar agua que permitirá mantener las reservas propias de la institución en la ciudad capital.
Lo afirmó el presidente de la entidad, Marcelo Griffiths, este miércoles luego de asistir en Casa de Gobierno a una reunión que fue presidida por el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, y de Educación, Gustavo Castán, junto a representantes de las cooperativas del Valle y de Puerto Madryn, para analizar la situación actual con respecto a la turbiedad del Río Chubut y el suministro de agua potable.
Anunció en ese sentido que la Cooperativa de Rawson comenzará con la construcción de un presedimentador, al igual que en Trelew, para comenzar a potabilizar agua. Además sostuvo que la Cooperativa no les cobrará a los vecinos el monto correspondiente a agua y cloacas, los días que no contaron con el servicio.
Griffiths al brindar detalles de la situación en Rawson, con respecto al suministro de agua, criticó fuertemente a la intendente, Rossana Artero, por su “falta de colaboración y predisposición ante esta grave situación” y agradeció la “pronta respuesta y acompañamiento recibido” del gobierno provincial.
Comienzo de la potabilización
Luego de la reunión con funcionarios provinciales en Casa de Gobierno, Griffiths manifestó que “hemos formado parte de la reunión del Comité de Crisis junto a integrantes del gobierno provincial para dialogar sobre cuáles son las novedades que tenemos en cuanto al comportamiento del Río Chubut, el cual ha mantenido sus niveles de turbiedad”.
El presidente de la Cooperativa confirmó que “en Rawson desde anoche a las 21 horas comenzamos con la potabilización del agua, siendo la misma muy reducida en la velocidad, pero nos ha permitido mantener las reservas para continuar entregando agua en mano a la población”.
Explicó que “esta actividad la hemos podido realizar gracias a ciertas obras complementarias aplicadas durante estas últimas 48 horas, donde usamos una planta modular que era potabilizadora y la transformamos en decantadora, permitiendo obtener aproximadamente un 15% de la potabilización que normalmente necesitamos en la ciudad”.
“Todo lo que se está potabilizando es para que llegue principalmente a sostener las reservas y mantener la distribución en los puntos que se han determinado en Rawson, e ir impulsando de a poco y por sectores a cada uno de los domicilios de los barrios a través de la red”, agregó.
Además “hemos acordado con el gobierno provincial comenzar a diagramar en las instalaciones de la Planta Potabilizadora de Rawson las obras tendientes a tener estos cuencos de presedimentacion similares a los que se han hecho en Trelew para sumar la cantidad de agua a la que ya nos provee la planta modular”.
Griffiths sostuvo que “ante esta difícil situación que se vive hace días en la ciudad nosotros hemos decidido no cobrar el monto del ítems de agua y cloacas en las boletas de los usuarios, por los días que no percibieron esos servicios”.
Críticas a Artero
En otro orden el presidente de la Cooperativa cuestionó duramente a la intendente de Rawson, Rossana Artero, manifestando que “esperábamos un poco más de apoyo de parte de ella y de todo el Estado Municipal pero se ha mantenido ausente en todo este proceso”.
“Ella en ningún momento se ha reunido con nadie de nuestra institución o del gobierno provincial para plantear las necesidades de la ciudad”, agregó.
En ese marco Griffiths aclaró que “quiero aclararle a los vecinos de Rawson que en ningún momento la Cooperativa le ha llevado agua al Casino Club, los que le llevaron un camión con agua a esa institución privada fue la Municipalidad”.