El evento se llevará adelante el próximo domingo 27 desde las 9 de la mañana en instalaciones del local “El Santo”. Participarán importantes referentes a nivel nacional. Entre ellas, fue invitada Susana Trimarco, madre de Marita Verón.
La intendenta Rossana Artero recibió este lunes a referentes de la agrupación “Mujeres de pie”, movimiento que trabaja en defensa de los derechos de la mujer, y fue invitada a participar de un encuentro regional que se llevará adelante el próximo domingo 27 en Playa Unión que contará con destacadas referentes a nivel nacional. Entre ellas, fue invitada Susana Trimarco, madre de Marita Verón, joven tucumana que según testigos fue secuestrada en el año 2002 y obligada a prostituirse, y que permanece desaparecida.
El evento se llevará adelante desde las 9 de la mañana del domingo en instalaciones del local “El Santo”, en el balneario capitalino.
Al respecto, Miriam Vázquez, referente “Mujeres de Pie”, agradeció “la predisposición de la Intendenta porque nos recibió y nos atendió muy amablemente. Eso nos parece fantástico. Desde el lugar que nos compete no es fácil golpear las puertas del Estado y a veces no somos bien recibidas”, al tiempo que agregó que en este caso se dialogó con Artero “para tener un panorama de la situación en la ciudad de Rawson”.
En este contexto adelantó: “Llevaremos a cabo un evento el 27 de noviembre en Playa Unión. Se trata de un encuentro regional de mujeres a viva voz. Qué significa esto: que cada una de las mujeres va a tener su propio espacio. La idea es saber en qué situación estamos las mujeres en nuestra provincia y especialmente en nuestra zona”.
“Venimos trabajando hace muchos años este tema”, afirmó, al tiempo que precisó: “El evento empieza el 27 a las 9 de la mañana con las acreditaciones. Vamos a tener 12 talleres de distintas temáticas y van a estar coordinados por compañeras de varias asociaciones. Las interesadas se pueden presentar directamente allí e inscribirse”.
Entre las referentes nacionales que llegarán anticipó que estará Viviana Caminos, presidenta de la RATT, “red a la que pertenecemos y lucha contra la trata y el tráfico de personas”. Además “hemos invitado a Susana Trimarco, aunque esperamos su confirmación” así como también fue convocada Alika Kinán, “compañera de Ushuaia víctima y sobreviviente de trata, la primera querellante que tenemos en la Argentina contra sus proxenetas y contra el Estado. En este momento se está llevando a cabo el juicio y el día 29 estos proxenetas y el Estado van a tener la sentencia”.
Además estará Graciela Collantes, presidenta de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos, “de la cual también formamos parte”, dijo Vázquez, quien adelantó además la presencia de representantes de Tucumán, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, entre otros puntos del país.
En tanto, Marina Tossi, miembro de la organización que también participó de la reunión con Artero explicó: “Venimos trabajando desde hace muchos años. Gracias a las redes que formamos a nivel nacional venimos trabajando con estas grandes referentes que van a venir. Que ellas estén acá a nosotros nos enorgullece”.
“En Trelew hemos logrado cerrar todas las whiskerías y otros locales; y lo logramos trabajando con nuestras compañeras a nivel nacional”, concluyó.