La capacitación que organizan de manera conjunta la Municipalidad capitalina y el INTA continúa desarrollándose con éxito en el Vivero Municipal. El próximo lunes está previsto que se realiza la última instancia.

Con una gran participación de cerca de 100 personas, se desarrolló el cuarto encuentro de la exitosa capacitación “Mi patio produce con ProHuerta” que se lleva adelante en el Vivero Municipal de Rawson y que prevé tener su último encuentro el próximo lunes.

“Mi patio produce con ProHuerta” es una iniciativa promovida por la Municipalidad de Rawson en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y que apunta a incentivar la autogestión de alimentos a partir de la construcción de huertas en el hogar.

El curso es gratuito y abierto a la comunidad y lo llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Familia y Promoción Social, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, y el INTA que dispone del capacitador y de semillas para los participantes.

La primera edición de la propuesta se llevó adelante desde el 18 de marzo hasta el 10 de junio de este año, con la participación de 70 personas. Los certificados fueron entregados por la intendenta Rossana Artero en el Vivero Municipal, espacio recuperado por la propia mandataria durante su primera gestión y que actualmente cumple una importante función social, proveyendo de alimentos que se distribuyen entre familias vulnerables de la zona.

Esta segunda edición comenzó el lunes 24 de octubre, siempre en las instalaciones del Vivero Municipal, y tiene previsto concluir, luego de cinco encuentros semanales, el lunes.

En el cuarto encuentro realizado el lunes pasado “se vio el tema de microtúneles, su armado y siembra bajo cubierta, con un marco de aproximadamente 90 participantes”, destacó el director general de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Familia y Promoción Social, Germán Toledo.

“El clima no acompañó por el viento, pero se llevó adelante la clase con mucho entusiasmo por parte de los vecinos”, añadió.