Esta mañana tuvo lugar una audiencia de control de prisión preventiva

Fue en sala de oficina judicial situada en tercer piso de los tribunales en Trelew, donde el Ministerio Público Fiscal a través de la abogada de fiscalía Antú Marileo expuso sobre los avances en la investigación por un hecho donde se encuentra imputada una persona por robo agravado en grado de tentativa.

De acuerdo a lo informado se cumplieron los 45 días de prisión dispuestos en la respectiva audiencia de control y en tal sentido la fiscalía detalló que lo ocurrido el 5 de octubre de este año fue de características graves y reviste una expectativa de pena que hace necesaria la continuidad de esa medida. Aquel día I.D.F. se topó con tres menores en Pasaje San Luis cerca de su intersección con calle Costa Rica y portando dos cuchillos en sus manos y otros dos entre sus prendas de vestir intentó robar pertenencias amenazando a una de ellas, y solo logrando hacerse de un chaleco, aunque las víctimas pudieron zafar y alejarse del lugar para solicitar ayuda. No obstante esto, el imputado a pocos metros de allí encontró tirada a una persona en estado de ebriedad y no dudó en amenazarlo y pedirle que entregue celular y vestimenta y ante la negativa del agredido le asestó siete puntazos con uno de los cuchillos, lo que provocó heridas que en su momento revistieron cierta gravedad. Posteriormente ante el arribo de fuerzas policiales, emprendió la fuga y accedió al interior de un hotel por calle Rivadavia y esgrimiendo una de las armas blancas pidió a un conserje que lo escondiera. Sin embargo al arribo de los efectivos fue finalmente aprehendido.

La calificación es por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca en grado de tentativa, dos hechos en concurso real. Insistió el Ministerio Público Fiscal en la probabilidad de autoría, y argumentó sobre los peligros de fuga y entorpecimiento para solicitar la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar.

En su resolución, el Juez Javier Allende tuvo en cuenta el tiempo que llevarán las medidas que restan efectuar, entre ellas un ADN que recién podría tener lugar en cuanto a sus resultados en los primeros meses del año próximo. Indicó que existe el peligro de fuga aunque no así el de entorpecimiento y dispuso se extienda la medida de coerción para el imputado, en principio por el término de tres meses, esto es hasta el 19 de febrero de 2026, fecha en que deberá revisarse la situación procesa