LA  IMPOSITIVA DEL 29.6 %, POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN INTERANUAL


La Secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique, expuso los fundamentos del nuevo esquema tributario y remarcó que la actualización impositiva contempla un incremento interanual del 29,6%, que se ubica por debajo de la inflación acumulada proyectada del año 2025, estimada en 37%. Esto refleja el trabajo técnico realizado considerando la evolución de precios en los últimos 12 meses, los cambios económicos a nivel nacional y provincial, y los parámetros del Consenso de Responsabilidad Fiscal, al que Rawson está adherido. El esquema presentado se mantiene en línea con otras localidades de Chubut, como por ejemplo Puerto Madryn, que ya actualizaron sus tributos.

En un encuentro con la totalidad de los bloques del Concejo Deliberante, el Ejecutivo Municipal explicó la actualización impositiva 2026 y la reforma integral del Código Fiscal. El esquema, cuenta con actualización que se ubica por debajo de la inflación interanual y en línea con otras ciudades de la provincia.

La Municipalidad de Rawson formalizó ante el Concejo Deliberante la presentación de los tres instrumentos centrales de planificación financiera para el próximo año: el Código Fiscal, presentado el 9 de octubre, la impositiva 2026, elevada el 13 de octubre, y el presupuesto municipal 2026, ingresado el 24 de octubre. Con el objetivo de ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino respecto de sus tributos. Durante la reunión plenaria con todos los bloques, la Secretaría de Hacienda expuso los detalles técnicos, respondió preguntas e incorporó observaciones planteadas por los concejales.

Flamarique destacó que la presentación fue realizada con anticipación, el pasado 13 de octubre, para garantizar el análisis completo de la documentación por parte de los concejales. “La intención fue que todos los bloques pudieran contar con tiempo para estudiar el proyecto, evacuar dudas y realizar aportes. Hubo un intercambio extenso y productivo, y respondimos cada una de las consultas”, señaló.

Uno de los puntos centrales del trabajo presentado fue la reforma integral del Código Fiscal, que databa del año 2001 y contenía terminología, criterios y referencias normativas desactualizadas. El nuevo código moderniza la estructura tributaria, facilita su interpretación y permite que cualquier vecino pueda comprender con claridad qué tributos abona y bajo qué criterios se aplican. Esta actualización contempla, además, la reorganización de tasas y conceptos para unificar, simplificar y transparentar la información contenida en las boletas.

Flamarique remarcó que el esquema presentado contempla readecuaciones que ordenan criterios de cálculo, especialmente en impuestos inmobiliarios, automotor y tasas vinculadas a servicios municipales, con el fin de corregir distorsiones y reclamos históricos de los contribuyentes. “Sabemos que a la gente le preocupa el impacto en su economía, por eso trabajamos con responsabilidad. Esta actualización se ubica por debajo de la inflación, va en línea con otras ciudades y busca mayor claridad, previsibilidad y equidad”, explicó.

Respecto al impuesto automotor no se utilizará la tabla enviada anualmente por el gobierno nacional, mediante el Arca, sino que se utilizará la tabla automotor a ACARA con valores de septiembre del 2025, lo que representará una actualización mucho menor que en la del años 2025. La secretaria señaló que la nueva tabla reducirá el impacto del incremento respecto de años anteriores. En cuanto al impuesto inmobiliario y a las tasas asociadas a servicios, se trabajó en una estructura que permitirá a los vecinos identificar con facilidad qué servicios abonan y en qué se componen los valores de cada boleta.

Por último, Flamarique transmitió un mensaje de tranquilidad a los vecinos: “Entendemos la situación económica y la incertidumbre general. Por eso, lejos de improvisar, trabajamos un esquema consciente, responsable y con visión a largo plazo. Cuando el vecino tenga la boleta en la mano, va a ver un sistema más claro, más ordenado y acorde a la realidad”.