El 1 de noviembre comenzará la Prospección en aguas provinciales

A partir de las gestiones llevadas adelante por las autoridades provinciales para el acercamiento de los principales actores del sector, garantizando el inicio de la actividad un mes antes de lo previsto. «Durante años, las temporadas provinciales comenzaban siempre en el mes de diciembre y no estaban exentas de conflictos, conciliaciones obligatorias y paros; sin embargo, en estas dos últimas temporadas, hemos logrado acercar las partes y comenzar, en este caso, el 1 de noviembre con todos los acuerdos firmados», aseguró el Gobernador.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, destacó el rol de la Provincia, a través de la Secretaría de Pesca, en el marco del acuerdo alcanzado entre la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), para el inicio de la Prospección en aguas provinciales, que comenzará un mes antes de lo previsto.

En tal sentido, este martes 28 de octubre, la CAFACh y el SOMU llegaron a un acuerdo que permitirá el inicio de la Prospección en aguas provinciales, y el posterior comienzo de la temporada de pesca, según el estado biológico del recurso.

A diferencia de la temporada de pesca nacional, que comenzó con meses de demora por la falta de acuerdo entre las partes, en esta ocasión se logró un amplio consenso, del cual formaron parte todos los actores del sector pesquero. Al igual que el año pasado, ha sido decisiva la intervención de las autoridades provinciales que se involucran directamente en el conflicto y hasta condicionaron el inicio de la prospección a la existencia de todos los acuerdos laborales firmados.

Diálogo y consensos

Al respecto, Torres recordó que «durante años, las temporadas provinciales comenzaban siempre en el mes de diciembre y no estaban exentas de conflictos, conciliaciones obligatorias y paros», destacando que «en estas dos últimas temporadas, hemos logrado acercar las partes y comenzar, en este caso, el 1 de noviembre con todos los acuerdos firmados».

En el mismo sentido, el funcionario puso en relieve las gestiones de la Provincia para el inicio de la Prospección, señalando que «no era imposible, era cuestión de involucrarse y tender puentes entre empresas y sindicatos, garantizando la continuidad de una actividad esencial para la economía de Chubut».

Cabe recordar que, en el marco del conflicto ocurrido en aguas de jurisdicción nacional, el Estado Nacional fundamentó su no intervención, aduciendo que se trataba de un conflicto entre privados, lo que conllevó a un paro de tres meses en el sector, y millones de dólares en perdidas económicas.

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que «vamos a continuar llevando adelante una intervención activa en un sector fundamental para la economía de los chubutenses, logrando los consensos que el sector requiere para comenzar en tiempo y forma las campañas de pesca».

Rol activo de la Provincia

Por su parte, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, sostuvo que «desde el primer día y por instrucción del Gobernador, desarrollamos una política pesquera con un enfoque en el que la intervención del Gobierno es fundamental para destrabar los conflictos que paralizan la actividad» y detallando que «la temporada de pesca iniciará en noviembre, al igual que el año pasado, donde se registró la mejor temporada en la historia de Rawson».