Con una cobertura del 100% en prótesis dentales de SEROS Chubut
El instituto impulsa una política pública que mejora la salud bucal, la autoestima y la calidad de vida de sus personas afiliadas mayores de 60 años en toda la provincia.
El Gobierno Provincial, a través de SEROS Chubut, dependiente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), anunció la puesta en marcha del Programa de Atención Odontológica Especial para mayores de 60 años -Módulo de Prótesis Dental-, una política pública innovadora que busca garantizar el derecho a la salud bucal de las personas afiliadas mayores, promoviendo su bienestar integral, su dignidad y su calidad de vida.
El acto de presentación fue encabezado por el presidente del ISSyS, Pablo Macadam, quien estuvo acompañado por autoridades provinciales y funcionarios del sistema sanitario provincial, y representantes de la Asociación Odontológica del Noreste del Chubut AONECH, quienes destacaron el alcance social de esta nueva iniciativa, orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en toda la provincia.
Este nuevo programa contempla el tratamiento de prótesis dentales completas y parciales, que se realizan luego del proceso de rehabilitación bucal. Con etapas de evaluación inicial, diagnóstico, confección, colocación y seguimiento de las prótesis. De esta manera, se asegura que las personas mayores puedan acceder a una atención integral y con acompañamiento profesional en cada instancia.
El Plan de Cobertura Odontológica Especial tiene como propósito devolver a las personas mayores funciones esenciales que suelen perderse con la falta de piezas dentarias, como la capacidad de masticar correctamente, hablar con claridad y sonreír con confianza. La rehabilitación bucal mejora notablemente la nutrición, al permitir una alimentación más variada y saludable; fortalece la autoestima, al recuperar la armonía estética y la seguridad personal; y contribuye a una mejor integración social, reduciendo el aislamiento y favoreciendo la participación comunitaria.
Asimismo, la restauración de la salud bucal previene trastornos digestivos, dificultades fonéticas y alteraciones posturales faciales, mejorando la salud general y el bienestar emocional. Se trata de una intervención sanitaria que no solo tiene impacto físico, sino también psicológico y social: volver a sonreír y alimentarse sin dolor representa un cambio significativo en la vida cotidiana de las personas mayores.
La Coordinadora del Área de Odontología de SEROS, Florencia Meza, señaló que “la implementación de este módulo es fruto de un trabajo técnico y humano coordinado entre las áreas del Instituto, las delegaciones y los profesionales odontólogos. Nuestro objetivo es ofrecer una atención cercana, accesible y de alto impacto en la calidad de vida de las personas mayores, con la participación activa de los equipos locales en todo el territorio provincial”.
La modalidad de validación del programa combina el sistema digital vigente con instancias presenciales en cada Auditoría Odontológica, garantizando un proceso ágil, transparente y acompañado. Para acceder al beneficio, las personas afiliadas deberán presentar condiciones bucales óptimas —sin infecciones activas, caries o restos radiculares— y obtener el alta básica odontológica previa a la rehabilitación. Luego, la Auditoría valida la cobertura y solicita la documentación y planillas institucionales necesarias para el control y seguimiento de cada caso.
Cada tratamiento de prótesis requiere autorización previa en todas sus etapas y es realizado por profesionales habilitados designados por delegación, garantizando la calidad técnica, la equidad territorial y la supervisión institucional del proceso.
El presidente del ISSyS, Pablo Macadam, destacó que “este programa marca un paso fundamental en la ampliación de derechos, porque la salud bucal también es bienestar y dignidad. Con esta medida logramos que nuestras afiliadas y afiliados mayores de 60 años accedan a un tratamiento integral y de calidad, sin barreras económicas ni geográficas”.
El ISSyS asegura así un circuito de atención integral en prótesis dentales, gratuito y acompañado, con cobertura al 100% a cargo de SEROS Chubut. La gestión de acceso se inicia en las delegaciones del Instituto, donde el personal brinda asesoramiento y orientación personalizada, sumado a la información disponible en la web oficial y en los canales digitales de SEROS.
Con este lanzamiento, SEROS Chubut reafirma su compromiso con una salud pública inclusiva, equitativa y cercana, que reconoce la importancia de la salud bucodental como un componente esencial del bienestar general. Este nuevo plan representa un avance concreto en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, garantizando que más chubutenses puedan volver a sonreír, alimentarse sin dificultad y disfrutar de una vida plena y saludable.