Vecinos de Comodoro Rivadavia continúan exigiendo respuestas a la Justicia

Dentro del marco de la causa Emergencia Climática, por la que empresarios y funcionarios de la anterior administración municipal fueron condenados por malversación de fondos públicos, falsificación de actas y adelantos de obras que nunca llegaron a concretarse.
*“Fue una gran mentira”*
En diálogo con medios radiales, una de las damnificadas, Natalia Cruz, se convirtió en la voz de los vecinos afectados por el desastre climático de 2017 y solicitó reabrir la causa Emergencia Climática.
“Encabezo una lista de firmas de vecinos porque queremos justicia y una solución. En las redes estamos como ‘Vecinos Inundados’. Queremos que hagan las obras y dejen de lucrar con nuestro dinero”, expresó Cruz, a la vez que se preguntó: “¿Dónde están los funcionarios?”.
La vecina del barrio Pueyrredón, zona sur, reconoció que “lamentablemente, desde la década del 90 sufrimos inundaciones. Pasaron ocho años desde la gran inundación que afectó a la zona y puso en riesgo la vida de los vecinos, quienes ahora tomamos impulso para peticionar al Superior Tribunal de Justicia que reabra la causa”.
“Este año —continuó— nos sorprendimos porque la obra que nos habían prometido fue una gran mentira”, advirtió, a la vez que agradeció “el compromiso del fiscal Cristian Olazábal, que investigó y descubrió un ilícito por hechos de corrupción”.
Por otra parte, Cruz contó: “Nos hemos reunido con el ingeniero Boyero creyendo que él nos había escuchado, pero nos enteramos de que fue una gran mentira. Queremos saber qué se hizo con los recursos, porque nos dijeron que hubo una ayuda, pero tuvimos que buscar la ayuda nosotros mismos”.
*“Necesitamos que el Superior reabra la causa”*
A título personal, la vecina relató que, durante las inclemencias climáticas de 2017, “comenzó a entrar agua servida en mi casa. Mi papá tiene una condición de salud frágil y, con cada lluvia, los vecinos no dormimos, pensando en si hay marea extraordinaria”.
Por último, Cruz planteó que “tiene que haber un cambio, lo necesitamos. Muchos vecinos quedaron aislados y hoy llevamos 1.300 firmas juntadas”.
“Necesitamos que el Superior Tribunal de Justicia reabra la causa”, concluyó la vecina comodorense, en representación de las familias damnificadas que, al día de hoy, no han obtenido una respuesta favorable ni una solución para las obras de infraestructura solicitadas por los vecinos de Comodoro Rivadavia.