La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, entregó hoy en Rawson junto al gobernador Mariano Arcioni, y el subsecretario de Integración de Sistemas y Atención Primaria de la Salud, Fabián Puratich, cuatro ambulancias destinadas a las localidades de Comodoro Rivadavia, Tecka, Puerto Pirámides y el puesto sanitario de Garayalde.
En total la provincia de Chubut recibirá doce ambulancias en el marco de las acciones del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, que implica el incremento de la inversión nacional para la provisión de equipamiento sanitario y obras de infraestructura en todas las jurisdicciones.
“Es un orgullo grande estar acá construyendo el federalismo, como venimos haciendo con cada uno de los ministros y las ministras de salud del país y en esta oportunidad junto al gobernador quien también acompaña este fortalecimiento del sistema de salud”, destacó Vizzotti, al tiempo que explicó que la entrega total de ambulancias a la provincia –que finalizará en las próximas semanas– incluye vehículos de traslado, de cuidados críticos y camionetas 4×4 “para llegar a lugares de difícil acceso, con las distancias y la importancia que tiene el traslado en las emergencias”.
La ministra puso en valor el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para llevar a cabo el Plan de Reconstrucción del sistema de Salud que se hizo durante la pandemia, ahora con el parque automotor y explicó que “continuará en los próximos meses con el fortalecimiento del área de bioimágenes, con resonadores, tomógrafos, angiógrafos digitales y equipos de digitalización también de rayos”.
Al respecto, Vizzotti indicó que “la provincia va a tener el resonador en Comodoro Rivadavia y el tomógrafo en Rawson. Para eso es esta obra que anunció el gobernador con su equipo. Hay que hacer una remodelación, una adecuación del espacio, para tener el resonador. Son cinco los equipos de digitalización que se van a distribuir en toda la provincia”.
Luego, Vizzotti se refirió a la importancia de Chubut como “punta de lanza” en todo lo relacionado a salud mental. “Estuvimos recorriendo los talleres Hilando Caminos en Trelew, el trabajo que se hace es muy emocionante, ahora estamos yendo a Puerto Madryn para ver las casas asistidas”, contó y remarcó: “Acá surgió la especialidad de Salud Mental Comunitaria y ya es una realidad, hemos trabajado con colegios y sociedades de psicología para poder tener reglamentada la Especialidad de Psicología Clínica, los pasos que se están dando son de la mano, construyendo sobre lo construido, viendo los caminos recorridos y compartiéndolos con otras provincias”.
Por último, la ministra manifestó que “seguiremos con entusiasmo y compromiso fortaleciendo no solo el equipamiento del sistema de salud sino también todas las estrategias que se vienen dando más allá de la pandemia, la vacunación contra COVID-19 y todas las líneas de trabajo que venimos llevando a cabo”.