La Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, acompaña a la productora SUR MEDIA en la presentación formal del Avant Premiere de la Serie «Yo Activista», que será el próximo jueves 26 de agosto, en las instalaciones del Centro Cultural “José Hernández” a las 14 horas, bajo los protocolos establecidos, con un aforo del 60 por ciento.
El subsecretario de la cartera cultural municipal, Gustavo Sosa hizo mención a que nos encontramos frente a una superproducción cinematográfica de acción que se está rodando en la Patagonia durante este año “se trata de la historia de un grupo de trabajadores de la industria petrolera que relata cómo forjan un camino victorioso para lograr formar uno de los sindicatos más importantes de la Patagonia.”
El funcionario agregó que “desde la productora también nos han comentado en relación a las presentaciones que han realizado en otros puntos de la provincia, que fueron exitosas en el lujoso Hotel Austral de Comodoro Rivadavia y también en Cine Teatro de la localidad de Sarmiento, y llegó el momento de presentar el Avant Premiere en nuestra ciudad”.
“Yo activista”
Promete convertirse en una polémica ficción y mostrar la historia de un grupo de trabajadores sin representación gremial, ambientada a principios del año 2000 que logran forjar, con sacrificio y valor, un camino histórico y formar uno de los sindicatos más importantes del Sur Argentino.
Según argumentaron los referentes de la productora “más de 500 postulantes apostaron a esta propuesta cinematográfica, quedando seleccionados 125 actores y actrices en sus respectivos castings que se desarrollaron en toda la provincia de Chubut. Son 10 capítulos en total y ya se grabaron parte de los dos primeros capítulos en diferentes locaciones de la Patagonia como: Trelew, Rawson, Sarmiento, Playa Unión y Comodoro Rivadavia”.
Historia
Nacida en Comodoro Rivadavia, “Yo activista” busca fomentar la industria del cine y producción local y mostrar talentos de toda la provincia ya que cuenta con actores oriundos de Puerto Madryn, Rawson y Trelew. Además de mostrar la provincia en todo su esplendor, se verán los hermosos paisajes provinciales, el trabajo del petrolero entrelazado con trabajadores de la pesca y la función pública.
“Fue un largo camino que comenzó en diciembre pasado de la mano de la Asociación Infinito Espacio Urbano. Hicimos una convocatoria a casting y fuimos trabajando la idea, filmando en distintos lugares. Fueron varios meses de trabajo y hoy estamos muy contentos de que la gente pueda ver este avance del primer capítulo que hicimos con mucho esfuerzo y mucho profesionalismo. Y apuntamos a que las empresas se puedan sumar a esta industria”, comentó la jefa de producción Rocio Moyano.
Por su parte, la productora general, Ana Karina Ávila, precisó que se trata de “una producción íntegramente local y patagónica, que incluye localidades como Sarmiento, Trelew, Rawson, Playa Unión, Comodoro Rivadavia y nos vamos para Santa Cruz también. Es una superproducción, estamos trabajando en los aspectos tecnológicos y actorales para que sea de excelencia y podamos competir en plataformas internacionales y estar en los canales locales”, confió.
En tanto que remarcó: “Estamos muy contentos de poder presentar este nacimiento de un producto cinematográfico, apostando al trabajo, a la ficción, contando un hecho tan anecdótico e importante a nivel histórico nacional, que es la emancipación del sindicato del petrolero”.
“Nosotros hicimos el producto y ahora estamos buscando el financiamiento para poder continuar. Creemos que lo vamos a lograr, hay mucha gente que le gusta la ficción, el cine, la actividad audiovisual. Además de generar puestos de trabajo, abogamos porque también en la Patagonia se puede filmar y hacer algo de excelencia”, subrayó la licenciada Ana Karina.
Además, hizo extensiva la invitación a toda la comunidad capitalina “los invitados a esta primera presentación social formal, será de acuerdo a una lista destinada para posibles sponsors o auspiciantes, medios de comunicación, empresarios y funcionarios de la administración pública”.
En ese orden agregó que además “estarán los actores protagonistas de este innovador proyecto que busca fomentar la industria del Cine y generar puestos de trabajo y material de producción local en la Provincia. El pase se acredita con invitaciones especiales y de acuerdo a horarios programados y establecidos de antemano con la productora”.
Para más información pueden contactarse al 2975088979, al WhatsApp 2974727370 o vía mail agenciasurmedia@gmail.com. Facebook SurMedia. https://www.facebook.com/SurMediaAgencia/