“Honestamente, creemos que de seguir así la situación habrá más aerolíneas que decidan irse o suspender sus actividades”, dijo Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Líneas Aéreas (Jurca)

En el último año, 9 compañías aéreas que volaban regularmente en la Argentina decidieron suspender sus operaciones de forma temporal o permanente. Los motivos van desde las restricciones para operar, con aprobación de los cronogramas de vuelos en períodos quincenales o mensuales, con poca anticipación y hasta la cancelación de rutas a determinados países, como sucedió con Gran Bretaña o hasta con destinos en África.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia, Latam, Qatar Airways y Air New Zealand son las tres aerolíneas que se fueron de Argentina. Mientras que Emirates, Ethiopian Airlines, Alitalia, Gol, Azul Linhas Aéreas Brasileiras y Air Canada suspendieron las actividades en el país de forma indefinida.