Habría una “unidad pedagógica” entre 2020 y 2022. Todos los alumnos pasarían de grado o año y acreditarían los saberes a fines del año que viene. Para algunos distritos, “sería un error”.

Por la persistencia de la pandemia, funcionarios nacionales plantearon en el Consejo Federal de Educación que, al igual que en 2020, los alumnos sean promovidos al nivel siguiente. “Es un desincentivo para estudiar”, afirmó la ministra Soledad Acuña

Tras la polémica por la postergación de las pruebas Aprender, un nuevo debate acalorado parece llegar al mundo educativo. Ahora, porque el Ministerio de Educación analiza crear una “unidad pedagógica” que incluya los ciclos lectivos 2020, 2021 y 2022. Esto significa que, como ocurrió el año pasado, todos los alumnos pasarían de grado o de año sin acreditar los conocimientos. Esa evaluación de los aprendizajes (ahora de los tres años) sería considerada recién a finales del año 2022.