#RAWSON Y LA CRÓNICA DE UN #INCENDIO QUE PUDO SER TRAGEDIA

En la mañana de este viernes, uno de los departamentos del complejo habitacional «Almirante Brown» sufrió un importante incendio que produjo casi la perdida total del inmueble. Sin embargo, lo más grave fue la asistencia y rescate de diez personas que debieron ser hospitalizadas; entre ellas, niños que tuvieron que ser rescatados por las ventanas desde el exterior.

Para más detalles el Jefe a cargo del cuartel de Bomberos capitalino, habló en «Una Buena Mañana» y expresó el malestar de los servidores públicos, debido a la falta de medidas de seguridad que presentan los edificios monoblocks en Rawson y las carentes medidas de prevención por parte del consorcio y las instituciones. «Nosotros vamos a presentar todo lo que venimos presentado hace tiempo», dijo Bassi en relación a los llamados de atención que han hecho los bomberos ante las ausentes medidas y controles de seguridad.

«Acudimos temprano con 3 unidades y con una dotación completa de 12 bomberos y nos encontramos con un incendio en un segundo nivel. Al llegar la policía ya había evacuado a personas y nuestra primera dotación lo hizo evacuando mediante escaleras desde el exterior e interior.
Lamentablemente una de las primeras personas estaba tendida en la escalera y no respondía, por eso le tuvimos que practicar reanimación pulmonar», explicó y agregó que «el trabajo se complicó porque habían vecinos que intentaban ayudar, por eso «evacuamos uno o dos y entraban tres» La vivienda incendiada del conocido barrio céntrico «Almirante Brown», fue»el único departamento afectado por fuego, el resto solo por humo»,señaló.

Consultado sobre otros incendios en el lugar, Javier Bassi mencionó que en «este conglomerado es el cuarto episodio que sufre en estos últimos 3 años, con personas afectadas por falta de vías de escape y puertas de emergencia. Esto ha sido informado y no hemos podido hacer practicas para determinar el tiempo. Es algo que en el episodio de hoy es gravísimo. Mas de uno de nosotros nos tuvimos que arrodillar», Dijo sobre la importante cantidad de humo en el lugar.

LAS CONDICIONES EDILICIAS Y SEGURIDAD
«Querés entrar a un lugar y está bloqueado. La evacuación no se da porque es absoleta la medida de seguridad que tiene este edificio. Por eso, la idea nuestra es siempre ser preventivos y tratar de dotar de sabiduría a las propias personas y la negación es lamentable, pero esto va a ser duramente informado y ya lo hablé con el fiscal en el lugar. Hoy ha sido un día con mucha suerte porque gran parte de la gente ya se había ido a trabajar», rescató el superior del cuerpo de bomberos, que junto a su equipo de innegable experiencia, lograron evitar la tragedia.

«Los lugares de este tipo Carecen de una vía de escape, de salidas de emergencias, más en los monoblock en donde las escaleras son chimeneas. En este caso fue el nivel del medio entonces,todos los que están por debajo de ese nivel se van a ir porque el humo y los gases van ascendiendo, pero las personas de los 4 o 5 departamentos que quedan arriba ¿para dónde salen si la única puerta que da a la azotea está con llave y es una puerta de chapa inyectada? ¿como lo abrís? Y A eso además tenés que sumarle el pánico, porque un bombero la podría abrir, pero una persona que entra en pánico, con todo el humo como estaba hoy que no se podía acceder al nivel del departamento incendiado ¿Cómo lo hace?,reflexionó.

Por último dio detalles de los pasos a seguir para, de alguna manera evitar un nuevo episodio, y dijo «Del trabajo que hacemos con criminalística sacaremos una hipótesis más fuerte y después nos sentaremos con los oficiales que estuvieron en el lugar para dilucidar lo que ocurrió. Pero la destrucción fue importantísima.
Creo que los mismos propietarios pueden hacer sus peticiones al defensor del pueblo, a la fiscalía, a la municipalidad. Tiene que partir de la preocupación de los mismos vecinos. Nosotros vamos a presentar todo lo que hemos presentado hace tiempo, lo mismo con las chacras que venimos trabajando hace tiempo y nadie toma cartas en el asunto», concluyó brindando un panorama del peligro de la falta de medidas de seguridad en edificios de la ciudad y campos .