La capital del Chubut parece no tener tregua, entre una Laguna Negra que no nos pertenece,los continuos cortes de agua por bombeo de los pluviales del canal Muster de Trelew,la luz que Rawson le paga a los usuarios de Dolavon, Dique Florentino y 28 de Julio,entre otros conflictos, sitúan a la capital provincial como aquella ciudad #sumisa… de la que muchos sacan provecho.
Sin ir más lejos, uno de estos conflictos desató ayer gran preocupación entre usuarios particulares y comercios, luego de conocerse un nuevo incremento en la tarifa de energía. Y es que un comunicado enviado por la entidad, explicaba que las próximas facturas vendrán con un notorio peso para el bolsillo.
Para conocer más de que se trata este aumento, en #FMTropical nos comunicamos con el presidente de la entidad, Marcelo Griffiths, quien en diálogo con nuestra emisora confirmó que “lo que a nosotros nos aumenta Cammesa (La mayorista energética),directamente se traslada a la factura de los usuarios. Es una medida que implementó el Gobierno Nacional con la quita de subsidios progresivos”, explicó el presidente y agregó que «con la suba del dólar todo se complica, porque los costos de las tarifas lo definen los insumos». Además para ejemplificar la suba, dijo que «una familia que ayer pagaba unos 800 pesos, van a pagar en la próxima factura, casi 400 pesos más».
Por otro lado,consultado sobre otros items como es la taza de bomberos,Griffiths explicó que también hubo un incremento,aunque algo confuso su relato, no llego a explicar fehacientemente como impactará esto en la factura mensual. No obstante sí mencionó el conflicto que nuestra cooperativa tiene con su par de Dolavon, quien hace varios años se ve iluminada por los servicios de la Cooperativa de Rawson.
↪️¿Por qué le pagamos la energía a Dolavon?
Rawson le brinda energía a Dolavon, pero a su vez esta le provee a el «Dique Florentino Ameghino y a 28 de Julio y esto se debe, según explica Griffiths, porque hace más de una década atrás «Dolavon no podía ser agente de mercado,así que en ese momento no hubo problema en la firma del convenio acordado allá por 2003 con Rawson. Pero antes ellos pagaban, venían antes del último día hábil de mes y pagaban,hasta que un día dejaron de pagar». Allí comienza el conflicto y a generarse la deuda. Además «Dolavon y 28 de julio no tienen esa división por ser zona residencial o no, entonces CAMMESA nos pena diciéndonos que nos saca los beneficios. Encima que no nos pagan nos traen problemas con cammesa» , argumentó Griffiths.
Por último explicó que ese tema lo «Hemos hablado entre todas las cooperativas y estamos en un juicio de por medio. Pero no podemos cortarle la energía a Dolavon porque la justicia falló a favor de ellos», Finalizó.
El dato 👉un informe brindado en noviembre de 2017, detallaba que la Cooperativa de Rawson debía un total de $ 72.949.660,42, de los cuales
$ 5.814.821,28 eran Intereses y $ 14.369.539,57 aproximadamente, pertenecían a los consumos de la Cooperativa de Dolavon.
Ahora en #UBM hablamos con el presidente de la @CooperativadeRw Servicios Públicos de #Rawson, Marcelo Griffiths, quien nos detalla a que se debe el aumento que #SeViene para la proxima factura
— FM TROPICAL 106.3 (@TropicalRawson) September 27, 2018