Lo señalaron Leandro Peña y Leonardo Carrizo, responsables del área de Discapacidad de Chubut Deportes, quienes hicieron un balance de la participación de la delegación provincial en los primeros Juegos ParaEpade, desarrollados en La Pampa, la semana pasada.
Entre el 23 y 28 de abril, en Santa Rosa, La Pampa, la delegación de deportistas chubutenses con discapacidad que tomó parte de la primera edición de los Juegos ParaEpade, obtuvo un meritorio segundo lugar, con un total 25 unidades, a sólo seis del campeón Río Negro.
Leandro Peña y Leonardo Carrizo, referentes del Área de Discapacidad de Chubut Deportes y encargados de la coordinación de este viaje, hicieron un balance de lo que fue esta participación y comenzaron a palpitar la edición 2019, a realizarse en Chubut.
Inclusión Interior
“Estamos muy contentos por la forma que se desarrolló todo a pesar que sabíamos que sería una semana dura de trabajo” destacó Peña, quien agregó que en cuanto a la conformación del equipo “no fuimos tan armados como años anteriores, porque en algunas categorías no encontramos chicos en toda la provincia, lo cual es bueno porque significa que en determinadas patologías no hay discapacidad».
Remarcó que “en algunas cuestiones sabíamos que no estábamos como nosotros queríamos, porque no tuvimos evaluaciones previas, sin embargo hubo un buen desarrollo, porque en casi todas las categorías que competimos, los chicos se llevaron medallas y finalizamos con un importante segundo puesto, aunque no hacemos tanto hincapié en la competencia sino más que nada en la participación y el darle la posibilidad a chicos del interior y no solamente de las ciudades más grande”.
Respecto a la localía para el año venidero, Peña sostuvo que “será un lindo desafío para nosotros por ser locales. Aparte de la participación, es un encuentro muy divertido, por lo que intentaremos que pasen una semana agradable. Ahora tenemos que ponernos a trabajar en ver los complejos que puedan a llegar a ser sede, para comenzar a diagramar la logística”.