“Empezó a nivel nacional el plan de incentivo económico con la entrega de armas. Recién sale. Se adecúa a partir de ahora en cada provincia. Hay que tener en cuenta que hay que habilitar centros de pagos. Se habilitará próximamente en Trelew”, dijo el delegado local de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Rodolfo Costilla
[Nota Jornada web]Costilla aseguró que el objetivo principal es que no circulen armas en Chubut. “Las armas de fuego que no tendrán problemas son solamente las que están habilitadas: de carga o retrocarga. Tienen que tener componentes básicos. Tiene que ser un arma propiamente dicha: quedan afuera tumberas y armas impropias. No entrarían en este caso. También se recibe entrega voluntaria de municiones. Cualquiera que esté entera se recibe”. El Programa establece una tabla de valores. “Se le dice el valor dependiendo las características. Se puede entregar quien tiene arma registrada o no, puede ser una herencia que le quedó”, dijo el funcionario.
Respecto al pago señalóque se pagará a quien concurra a la oficina para canjear su arma. “El valor se dispuso hasta $3mil. Va de $1.200 dependiendo el calibre: 22, 32, hasta 357”.
“Hasta $3mil que son armas de guerra con ciertas características. Se clasificará y se le dará un comprobante. De ahí la gente va al centro de cobro. Se saca fotos y delante de la persona, se lo inutiliza”, remarcó. El proceso final es la destrucción del arma. El año pasado en Buenos Aires y bajo este Programa, se destruyeron 16 mil armas. “Son armas útiles, con ellas se llegó a ese número”, aseveró..
Para la puesta en marcha del Programa en Trelew se afectarán tres personas.
“En Pellegrini y Ecuador se hace también el trámite de antecedentes penales, se extraen por internet. Se da turnos y el servicio se acomoda de tal manera que la gente no tiene que esperar. De a poco se pule la atención. Antes un trámite de armas duraba más de dos meses y ahora menos de 30 días”.
- Los interesados deberán llevarlas a Pellegrini Norte N° 6, esquina Ecuador de 9 a 13. Se puede consultar al 0800-333-72769.
A nivel provincial también se mejoraron los servicios, como en Comodoro Rivadavia. El desafío es ahora llegar a Esquel.
“Si bien recibimos órdenes de Nación, ahora por un convenio, Provincia presta todo lo que se necesita para que el servicio llegue a la gente”. Resta aguardar la respuesta de la gente, concluyó
Fuente: Diario Jornada