Concejales de la capital chubutense expresaron su repudio y condena a las agresiones que denunciaron en la mañana del jueves 30 integrantes del gremio EMA y empleados municipales de la Secretaria de Cultura que denunciaron haber sido objeto de un ataque por dos personas que acompañaban a la titular de dicha cartera, Lorena Marín, al reprocharles haber realizado una protesta sindical por el atraso del pago de horas extras adeudadas.

Integrantes de las bancadas Chubut Somos Todos, Convergencia Rawson y PJ, acompañados por el presidente del cuerpo, Daniel Boillos escucharon las manifestaciones del Secretario General, Samuel Vargas y los empleados agredidos, Alfredo Franco, Carlos Jaramillo y Rogelio Vega que relataron como se produjeron los hechos el día miércoles en la sede del Centro Cultural José Hernández , siendo objeto de golpes y lesiones provocados por dos individuos que acompañaban en carácter de guardaespaldas a la Secretaria Municipal. El gremio municipal reclamo la intervención de los concejales, rechazando de plano la actuación de la funcionaria de Cultura.

Los damnificados exhibieron las actuaciones llevadas a cabo en la comisaría local y en la oficina de la Fiscalía de Rawson, como también certificados médicos que reflejan las lesiones diagnosticadas. Las lesiones en uno de los casos son notorias y reflejan la gravedad del castigo soportado.

    El relato de los damnificados fue escuchado con gran atención por los ediles pues se hizo referencia a la existencia de otros antecedentes de abuso de autoridad protagonizados por la misma funcionaria. A raíz de ello los concejales solicitaran antecedentes al Ejecutivo Municipal para ver si la situación se encuadra en la ordenanza que rige en la Municipalidad que impide y condena la violencia laboral en todas sus formas.

URGENTES MEDIDAS
Desde Convergencia Rawson, la edil Gisel Genof ingresó las denuncias policiales aportadas por los empleados municipales, junto a los certificados médicos y otras constancias que reflejan la grave denuncia realizada.
Con todos esos antecedentes adelantó que elaborará un proyecto para solicitar más información al Poder Ejecutivo Municipal, como asimismo se estudiará como encuadra este hecho en la ordenanza que rige en la capital chubutense, referida a la violencia laboral.

ILEGAL Y MAFIOSO

Por su parte desde la bancada del PJ, el concejal Sebastián Curtale consideró que el accionar denunciado, “es ilegal y con visos de mafioso. Los trabajadores efectuaban un justo reclamo y nada justifica el uso de la violencia”, recalcó el edil. “Esto nos hace recordar acciones parapoliciales que nuestra sociedad padeció en aquellas épocas antidemocráticas que asolaron a nuestro país”, ejemplificó.

“Es de una enorme gravedad institucional,- remarcó-, porque además de haber propiciado las agresiones, las mismas se produjeron ante su presencia sin que intercediera para que el castigo a quienes son sus empleados cesara”, señaló.