Trece proyectos chubutenses fueron seleccionados para participar este año de Innovar 2017, el concurso organizado por el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia de Nación.
Noelia Corvalán Carro, titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, destacó: “Nos enorgullece que Chubut tenga tantos proyectos seleccionados en esta que es la competencia más importante del país en materia de innovación”, y agregó que “desde la Secretaría colaboramos para que todos los emprendimientos sean presentados de manera correcta, cumpliendo con todos los requisitos que se exigían y ahora los acompañaremos en lo que haga falta, esperando que esta oportunidad los impulse a nuevas etapas de logros”.
Propuesta federal
Se trata de la decimocuarta edición del Concurso Nacional de Innovaciones que tiene como objetivos estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y busca promover las innovaciones que permitan sustituir productos importados, regenerando la trama productiva del país.
Esta convocatoria contribuye a lograr que una idea original e innovadora se transforme en un producto que llegue al mercado, pasando por diferentes etapas: una primera etapa de presentación al concurso, una segunda etapa de evaluación según la viabilidad comercial, el grado de novedad, el desarrollo alcanzado de los proyectos y su impacto social, y una tercera etapa de visibilidad a través de la exposición y el catálogo de proyectos.
Proyectos chubutenses
De veintitrés proyectos presentados por Chubut, trece fueron elegidos para formar parte del catálogo y tres de ellos para participar de la muestra que se desarrollará del 5 al 8 de octubre en el Predio ferial de Tecnópolis.
Los seleccionados para ser publicados son: Tecno Soluciones, Tecnotrol, Bio 3, Altec, Via Roca, Cultivos Hidropónicos, Infocus Patagonia, Ekafoggers y Salomón.
Por otra parte, MVQ Bio Plásticos, Escuela 1728 y Roceb formarán parte de la muestra además del catálogo y siguen en proceso de participación por los premios que se otorgan al final de la muestra.
Este año el concurso INNOVAR reparte más de un 1 millón 400 mil pesos en premios en sus diez categorías.
Los emprendimientos que participan de la muestra fueron seleccionados en las categorías Energías y Desarrollo Sustentable e Investigación aplicada.
Cabe destacar que el proyecto Escuela 1728 fue destacado entre los 100 mejores proyectos del país.