En el discurso expresado por la Intendente Rossana Artero durante el desfile de celecración del 152 aniversario, la intendente resaltó la honestidad de su gestión y le reclamó al Gobierno Provincial el pago de la millonaria deuda con la Municipalidad.

La intendenta Rossana Artero encabezó este viernes los actos por el aniversario número 152 de Rawson, con un discurso en el que convocó a “dejar de lado las mezquindades, las banderías políticas y los individualismos”, hizo un repaso de lo hecho en su actual segundo mandato, anunció el próximo inicio de obras con dinero del bono de endeudamiento de la Provincia y realizó un enérgico reclamo al Gobierno del Chubut por la deuda de unos 20 millones de pesos que mantiene con el municipio en concepto de impuesto inmobiliario impago desde noviembre del año pasado.

    Repasó logros de su gestión, anunció obras con dinero del bono de endeudamiento provincial y dijo que en 2019 dejará a quien la suceda “un municipio ordenado, una ciudad en marcha y con proyección para su crecimiento por los próximos 30 años”.
    En este marco, además, Artero reivindicó su pertenencia política al Frente para la Victoria y resaltó el orden en las cuentas municipales que permite hacer frente a las obligaciones pese a la complicada situación económica a nivel nacional y provincial.

Nota relacionada Unas 5 mil personas participaron del desfile aniversario de Rawson

Un año complicado
“Todos somos parte de esta hermosa ciudad que fue construida por nuestros antepasados a base de esfuerzo, dedicación y trabajo. Y depende de todos nosotros que Rawson siga siendo la capital provincial que deseamos para nuestros hijos”, les dijo Artero a los presentes, al tiempo que felicitó a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, y a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal por la organización de las actividades y la limpieza de la ciudad, respectivamente.

“El año 2017 ha sido complicado para quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de la ciudad: somos un municipio pequeño y con muy pocos recursos económicos, por lo que la difícil situación financiera que atraviesan la Nación y la Provincia golpearon duro en nuestra frágil economía”, dijo Artero.

Agregó que “a lo largo del año hemos tenido que reducir de manera considerable los costos de la administración municipal: recortamos las horas extras y las dedicaciones exclusivas, achicamos la planta política y los planes de empleo y sólo incorporamos trabajadores a la planta permanente cuando se produce una vacante”.

En este contexto pidió “el compromiso de nuestros vecinos”, por lo que “somos rigurosos con quienes no cumplen con sus obligaciones tributarias, intimándolos legalmente para que se regularicen su situación”.

    “Lo mismo estamos haciendo -enfatizó- con nuestro mayor contribuyente, el Gobierno Provincial, con quien somos pacientes y respetuosos pero también inflexibles en el reclamo para que nos abonen las deudas”.

“Desde noviembre del año pasado -explicó- el Gobierno Provincial dejó de pagar el impuesto inmobiliario de todos los edificios que posee en nuestra ciudad, lo que produjo una baja muy importante en la recaudación municipal que generó una asfixia económica para esta gestión. Son más de 20 millones de pesos que si se efectivizaran mejorarían de manera notable la situación financiera municipal”.

Austeros y ordenados
En uno de los párrafos con mayor contenido político, indicó que “hace no mucho tiempo nos pidieron responsabilidad y austeridad con las cuentas municipales. No se preocupen: somos austeros, somos ordenados, somos del Frente para la Victoria y por sobre todo somos honestos”.
“Con el gobernador Mario Das Neves no compartimos espacio político. Sin embargo intentamos por todos los medios entablar una relación madura, de diálogo, que nos permita elaborar políticas que mejoren la vida de nuestra comunidad”, dijo.

Y añadió que en consecuencia “el crecimiento de Rawson solo es posible si dejamos de lado las mezquindades, las banderías políticas y los individualismos”.

“No podemos avanzar como sociedad con permanentes palos en la rueda. Eso es parte del pasado, de la vieja política y queremos que termine”, definió.