El caso trata de los cuatro sujetos que fueron detenidos el 16 de julio del años pasado, luego de que ingresaran a una vivienda y bajo amenaza maniataran a la esposa de un comerciante.En ese momento los hombres violentaron la puerta de una patada y redujeron a la mujer, que gracias al rápido accionar de uno de sus hijos que dio aviso a la policía; los delincuentes fueron detenidos. Hoy las víctimas se oponen a la suspensión del juicio a prueba y a que ladrones realicen tareas comunitarias.

Una nueva audiencia se realizará por el robo agravado que produjeron cuatro sujetos de Trelew en la ciudad capital.

En fecha que aún no ha precisado se realizará una nueva audiencia preliminar para determinar si se eleva a juicio oral y público un robo agravado por el uso de armas protagonizado por cuatro sujetos de Trelew que ingresaron violentamente con fines de robo a la casa de una familia de Rawson para luego huir ante la llegada del dueño de casa, cuando ya su esposa había sido reducida y amenazada.

Se trata de Maximiliano Schering, Fabio Centeno, Hugo Pino y Elías López que se encuentran imputados por el hecho ocurrido el 16 de julio del año pasado.

«Donde está la plata, donde está la plata”, gritaron con insistencia los ladrones mientras amenazaban para que no grite a Viviana Molina a la vez que la reducían atando sus manos con precintos. Al ver cómo los ladrones ingresaban a la casa derribando la puerta a patadas, uno de sus hijos alcanzó a huir para ir corriendo hasta el local “24 horas” a pocos metros de la casa donde se hallaba su padre. Ante esto los delincuentes prefirieron fugar en un vehículo Chevrolet Corsa de color gris hasta ser interceptados por la policía en la esquina de Rivadavia y 9 de Julio, listos para huir hacia Trelew donde todos tienen domicilio. En su poder tenían el teléfono celular de la mujer, que fue secuestrado mientras eran detenidos tras haber abandonado el vehículo y huir a la carrera.

La investigación siguió adelante con los cuatro sujetos en libertad. En la audiencia preliminar realizada este miércoles, mientras que el defensor Damián D’Antonio barajó la posibilidad de un acuerdo para que los imputados sigan libres y sean condenados a realizar tareas comunitarias, la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo expresó que la víctima se oponía a esta suspensión del juicio a prueba. En tal sentido el juez de garantías Sergio Piñeda dispuso un cuarto intermedio hasta tanto el Ministerio Público Fiscal defina formalmente su postura junto a la víctima, que será expuesta al reanudarse el debate, en fecha aún no definida.