El aviso ARA Islas Malvinas zarpó de Ushuaia con y se espera que arribe hoy a Comodoro Rivadavia. El dato se confirmó ayer tras las gestiones realizadas por el intendente Carlos Linares con autoridades militares. El buque trae agua, alimentos y equipamiento especial para efectuar tareas de rescate, asistencia, reparaciones y atención médica.
Se informó ayer a El Patagónico que la embarcación de la Armada Argentina arribará a Comodoro Rivadavia con una unidad especial para trabajo en estructuras colapsadas, un puesto sanitario con camillas y camilleros, un médico clínico, un especialista en cirugías y siete enfermeros.
Asimismo, el ARA Islas Malvinas cuenta con 10 botes, dos vehículos medianos todo terreno, un equipo de buzos de salvamento, personal técnico en maquinaria y electricidad, 20 efectivos de Infantería y 400.000 litros de agua potable. Además, está provisto de combustible y víveres, y posee capacidad para cocinar 200 raciones de alimentos por hora.
Al respecto, Carlos Linares afirmó: «el buque que colaborará en la emergencia, es de última generación y va a traer 400 mil litros de agua, elementos de cocina para producir 200 viandas por hora y cuerpo médico, entre otras prestaciones. Este sábado, mantuvimos una reunión con los secretarios para planear todo lo que será el despliegue a partir del arribo de la embarcación.
En esa línea, el intendente indicó que se montará un campamento médico en la zona más alejada para atención sanitaria, lo que será de gran ayuda ante la gran demanda que tenemos en ese sentido.
«Es para destacar el trabajo en conjunto que se está llevando adelante, no sólo con el Ejército y la Armada, sino con los diferentes actores que están brindando una gran mano para sacar adelante a Comodoro», subrayó Linares.
En ese tenor, Pérez Ortigueira detalló que con el buque llegarán vehículos para que la cadena logística se mantenga de forma directa desde el barco, un equipo especializado para trabajar en estructuras colapsadas, 10 botes para trasladar personas de zonas inundadas, un importante stock de alimentos y personal técnico para desarrollar diferentes tipos de tareas.
«Esto va a contribuir a la reconstrucción de la ciudad, porque en esta emergencia tenemos que involucrarnos todos, sostuvo el capitán de navío.