El titular de la cartera sanitaria chubutense,Ignacio Hernández efectuó las declaraciones tras recibir personalmente una dosis de esta importante medida de prevención.

El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, convocó a todas las personas comprendidas dentro de los grupos priorizados a que se vacunen contra la Gripe en los hospitales y centros de salud de la provincia, en el marco de la Campaña de Invierno 2017, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que el organismo que conduce lleva adelante.

BENEFICIOS SOCIALES

“Esta campaña de vacunación es para beneficiar a la familia, a la gente, para evitar las enfermedades respiratorias y la mortalidad materno-infantil”, indicó el ministro de Salud, remarcando que “hay todo un aval científico que demuestra la contundencia de estas campañas y la importancia de que nos vacunemos”.

Además, Hernández le pidió especialmente “al personal de salud, sobre todo a nuestras enfermeras que son las que tienen que salir al terreno, así como a los servidores públicos, que sean los primeros en vacunarse”, y les recordó “a las familias y sobre todo a las mamás y los papás, la importancia de que lleven a vacunar a sus hijos de 6 meses a 2 años” a los hospitales y centros de salud.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud puso en marcha las acciones de vacunación antigripal el 3 de abril y tiene previsto alcanzar una población objetivo de alrededor de 95.000 personas en toda la provincia.


GRUPOS PRIORIZADOS

Los grupos priorizados que deben aplicarse la vacuna antigripal son: todo el personal de salud; todos los niños de 6 a 24 meses; todas las embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación); todas las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo); todas las personas mayores de 65 años; y todas las personas entre 2 y 64 años que posean enfermedades crónicas o algún factor de riesgo para Influenza, que deberán concurrir con indicación médica.