Será para afrontar los altos costos que abonan por el servicio eléctrico y se brindará en tres cuotas consecutivas e iguales. Además los parques industriales de Trelew y Rawson recibieron aportes para ejecutar obras. También se otorgó a Puerto Madryn el certificado de inscripción al RENPI como primer Parque Industrial Pesquero del país y se firmó un convenio marco de colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, este miércoles en Casa de Gobierno junto a funcionarios del Ministerio de la Producción de la Nación entregó aportes a 52 empresas de la provincia por 10.839.235,50 pesos para que afronten los costos del servicio eléctrico.
En la ocasión también se le otorgó un aporte de 2.996.070,76 pesos al Parque Industrial de Trelew para la ejecución de obras de electricidad, y al de Rawson 3 millones de pesos que serán destinados a obras para el suministro de agua
También el Parque Industrial de Puerto Madryn recibió el certificado de inscripción al Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) como el primer parque industrial pesquero del país.
Además se rubricó un acuerdo marco de colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para el desarrollo y el incentivo de Pymes chubutenses.
Acompañaron al gobernador en el estrado principal los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, de Economía, Pablo Oca; de la Producción, Pablo Mamet; además del jefe de gabinete del Ministerio de la Producción, Ignacio Pérez Riba; el secretario de Industria, Martín Etchegoyen y el secretario de Integración Productiva de la cartera nacional, Fernando Prémoli.
Además participaron del acto secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew, Adrián Maderna; de Gaiman, Mariano García Aranibar; referentes de sindicatos textiles y representantes de distintas empresas beneficiadas con los aportes.
TRABAJAR DE FORMA CONJUNTA
Al hacer uso de la palabra el gobernador señaló que “con el sector de la Industria hemos tenido muchas reuniones, siempre dando pasitos, a veces chiquitos, pero siempre hacia adelante, partiendo de la base que una de las actividades más complejas y que ha tenido inconvenientes ha sido la textil”.
“No hay tiempo de bajar los brazos, estos son los tiempos de dar trabajo, son los tiempos de trabajar de forma conjunta el Estado nacional, provincial y municipal”, afirmó.
Das Neves indicó que “así como lo estamos haciendo por el siniestro climático de Comodoro Rivadavia que ayer estuvimos trabajando junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con cosas concretas”.
Por eso “acá también vamos a hablar de cosas concretas, además después vamos a hablar con las empresas y los compañeros del sindicato para ver cuáles son los pasos que vamos a ir dando”.