La rectora de la Universidad del Chubut, Graciela di Perna, presentó ante el presidente de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), Néstor Pan, el proyecto institucional para que todas las carreras que dicta la casa provincial de altos estudios sean acreditadas por el órgano rector de la educación universitaria argentina, lo cual permitirá que todos los títulos que expide la Universidad del Chubut tengan alcance, validez y habilitación profesional en todo el territorio nacional. A lo que se suma además abrir nuevas posibilidades en materia de financiamiento y desarrollo de actividades de investigación e innovación científica y tecnológica.
EXCELENTE PREDISPOSICION
Al respecto, di Perna expresó que “hemos encontrado una excelente predisposición por parte del presidente de la CONEAU, Néstor Pan, para poder acreditar a nivel nacional todas las carreras que dicta la Universidad del Chubut y sus respectivos títulos profesionales. Ha manifestado claramente su intención de trabajar en forma conjunta con nosotros a partir de este proyecto institucional que hoy le entregamos en forma personal, acompañado por una carta que le escribió especialmente el gobernador Mario das Neves”.
Di Perna aclaró que “los títulos de pregrado que emite la Universidad del Chubut ya tienen validez nacional, porque se encuentran acreditados por el Ministerio de Educación de la Nación. Pero, a partir de este proyecto institucional presentado ante la CONEAU, también lograremos la validez a escala nacional para todos los títulos de grado expedidos por nuestra casa de estudios, como así también la posibilidad de acceder a otras instancias de desarrollo académico e institucional que requieren de esta aprobación previa por parte de la CONEAU”.
OPORTUNIDADES PARA LOS JOVENES CHUBUTENSES
“actualmente la Universidad del Chubut está dictando siete carreras: Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones, Licenciatura en Administración de Áreas Naturales, Licenciatura en Enfermería, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, Tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información en Salud, Tecnicatura Universitaria en Paleontología y Tecnicatura Universitaria en Administración de Emprendimientos Agropecuarios”.
Para finalizar, di Perna indicó que “la Universidad del Chubut le da la posibilidad a muchos jóvenes de nuestra provincia de continuar sus estudios sin necesidad de trasladarse a grandes ciudades como Buenos Aires, La Plata o Córdoba, con los costos económicos que ello implica. Le brinda oportunidades de desarrollo personal y profesional a gente de todos los sectores sociales. Por eso el gobernador Mario das Neves la ha definido como un proyecto prioritario y por eso seguimos trabajando todos los días, para hacerla crecer en diferentes ámbitos y con nuevas propuestas académicas, educativas y profesionales”, concluyó.