En el marco de una medida de fuerza del gremio, el municipio había propuesto incorporar 1.000 pesos a los Planes de Empleo, se regularizó la situación de los trabajadores con la ART y se decidió que los planes cuenten con su propio seguro. Rechazada la propuesta la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación.

ATE rechazó las propuestas municipales, ante lo cual el organismo provincial dictó la conciliación, que ATE no acató, poniendo en riesgo la sanidad de los vecinos al no estar garantizada la recolección de residuos en la ciudad.

La propuesta había sido realizada a los representantes de ATE en una reunión que encabezó el secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad, Oscar Casanova, quien luego infirmó que, en ese marco, se regularizaron los seguros laborales de la ART, al tiempo que se decidió que los Planes de Empleo (PEL) cuenten con su propio seguro.

Propuesta concreta

“ATE ha planteado medidas de fuerza en función de requerimientos puntuales que tenían que ver con un incremento salarial, sobre todo para los Programas de Empleo, y con seguros de trabajo, ART puntualmente; hemos realizado esfuerzos para una propuesta concreta”, indicó Casanova en declaraciones a la prensa.

Al respecto detalló: “Se les ha planteado incorporar 1.000 pesos a los Planes de Empleo y sostenerlos incorporados mensualmente; se ha regularizado la situación con la ART; y hemos decidido asegurar a todos los Planes que tengan su propio seguro”.

“Esto se ha transmitido, no han aceptado la propuesta, y en consecuencia solicitamos a la Secretaría de Trabajo el dictado de la conciliación obligatoria. Necesitamos que la representación gremial entienda que el municipio debe cumplir con su comunidad en la prestación de los servicios básicos”, informó.

Casanova expresó a continuación que la Municipalidad contempla “la posibilidad de que ejerzan su derecho a manifestarse, pero debe hacerse en un marco de respeto por los derechos de los demás, en un marco de democracia”.

En este sentido explicó que “el municipio está funcionando prácticamente con total normalidad, el nivel de acatamiento es muy bajo. Pero hay servicios básicos como el de recolección de residuos que, medidas adoptadas desde el sector gremial, impiden su normal desempeño, aunque hay otro personal que estaría dispuesto a desarrollarlas”.

Esfuerzos durante este año

En este contexto resaltó que “durante el transcurso de este año el municipio ha hecho innumerables esfuerzos para cumplir con diferentes prestaciones que tienen que ver con nuestro personal, tanto el de planta como el de Planes de Empleo”.

Especificó que “se han producido dos recategorizaciones en el transcurso de este año en función del personal de planta, una de las cuales se ha hecho efectiva en estos días, y la otra está para la resolución aprobada por la Junta de Calificación. Este es un esfuerzo muy importante que ha hecho el municipio”.

“Con respecto a los Programas de Empleo -continuó-, cada uno tiene un adicional que percibe y en ese sentido hemos intentado aportar a partir de diciembre un ingreso de 1.000 pesos más, que no ha sido aceptado por la representación gremial. Y hemos resuelto los seguros para todos los programas de empleo y la ART para el personal de planta”.

Además, “se ha planteado, como ya estaba planteado en otro espacio de conciliación obligatoria de agosto de este año, la posibilidad de trabajar a partir de marzo en la recategorización de algunos contratos y el pase a planta en función de las posibilidades financieras y operativas que nos ofrezca la realidad”.