La apertura en el Hotel Deportivo Provincial a las 9,30 de la mañana, a cargo del secretario de Familia y Promoción Social, Lery Navarro, y de Jorge Dorado, quien encabeza la Dirección de atención Integral de Discapacidad. Está previsto, en el cierre, la elaboración de un documento con la participación de personas y entidades representativas.
Con la organización de la Municipalidad de Rawson a través de la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, se realiza este viernes el Primer Encuentro Municipal de Personas con Discapacidad, que tendrá como escenario al Hotel Deportivo Provincial.
El encuentro tiene como objetivo “conocer los obstáculos que se les presentan a las personas con discapacidad en la vida diaria”, se indicó desde el organismo que encabeza Jorge Dorado.
El funcionario dijo que la convocatoria es “abierta a toda la comunidad en general”, al tiempo que especificó que aglutinará “al listado de personas que se encuentran tramitando la pensión nacional no contributiva y a aquellos que son beneficiarios”. Entre las organizaciones que participarán estarán, además, la Asociación de Sordos Chubutenses, Apadea, Cepadir y Fundación Trascender.
“El encuentro tiene que ver con dar a conocer los recursos que tenemos en la comunidad; las ONGs van a hacer una presentación de sus objetivos y metas institucionales. Como municipio también lo vamos a hacer y va a haber funcionarios para evacuar dudas”, adelantó Dorado en una visita a los estudios de Radio Municipal Rawson FM 87.9.
“El objetivo tiene que ver básicamente con darle visibilidad a la temática y buscar una alternativa de respuesta. Si bien se plantea que Argentina tiene una muy buena legislación, falta ponerla acorde a algunas cuestiones y reglamentar mucha de ella. Pero es importante que marquemos las prioridades”, agregó Dorado.
“Es un encuentro que no va a ser de exposiciones de los organismos sino que se va a trabajar en dinámica de grupo. Se va a hacer un taller con las personas que asistan y, a partir de ahí, se plasmarán las necesidades, las urgencias y las prioridades”, explicó.
Desde la Dirección de Discapacidad se destacó, en este sentido, que “es necesario que el diagnóstico se construya junto con las personas que tienen la problemática, ya que ellos mejor que nadie viven día a día las dificultades de tener una discapacidad o contar con un familiar con discapacidad”.