Es a través de las licitaciones correspondientes al programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior. Lo indicó el representante municipal Fabián Torres, quien este lunes participó en Trelew de una reunión de Directorio del Consorcio del sistema de gestión de residuos.

La Municipalidad de Rawson participó este martes de una reunión del sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) donde se trataron distintos aspectos operativos y vinculados a campañas de concientización que lleva adelante el Consorcio. En este contexto, el representante municipal, Fabián Torres, adelantó que en los próximos meses, y en el marco del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), Rawson recibirá nuevo equipamiento: en este caso se trata de una mini pala cargadora y de 20 contenedores para el sistema en la ciudad.

Torres, asesor técnico de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM), explicó: “Participamos de una reunión del Directorio del Girsu en Trelew, donde se desarrolló un orden del día que incluyó como aspectos más importantes el cierre de la contraparte programática del programa DAMI, en su primera etapa; el análisis de los costos de planta de transferencia de Rawson, así como el lanzamiento de la campaña de captación de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)”, que en la capital provincial se inició hace tres meses, con participación activa de las Asociaciones Vecinales.

Del encuentro participaron además los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew, Adrián Maderna; y de Gaiman, Mariano García Aranibar, y otros representantes municipales y del Consorcio Girsu.

En cuanto al cierre de la contraparte programática del DAMI, Torres anticipó que en el contexto de las últimas licitaciones que se realizaron para la compra de equipamiento para el Consorcio, Rawson recibirá entre fines de este año y principios del próximo una mini pala cargadora y 20 contenedores para la operatividad del Girsu en la ciudad.

Cabe recordar que, por medio del mismo programa DAMI, Rawson ya recibió, entre fines de 2015 y principios de este año, dos camiones compactadores y una batea para transportar los residuos a la planta ubicada a la vera de la Ruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn.

El 75% del financiamiento es cubierto por el programa DAMI, y el 25% restante es abonado por los municipios a través de descuentos en la coparticipación.

Por otra parte, en relación con la campaña de captación de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Torres dijo que en Rawson se inició hace tres meses, y destacó el rol de las Asociaciones Vecinales con las que se acordó que sean sedes de la recepción de ese tipo de residuos.