La secretaria de Producción y Medio Ambiente de Rawson, Graciela Carrazza, explicó que se otorgó la habilitación comercial en virtud del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Dirección de Comercio, y ante la falta de objeciones por parte de la Justicia Federal.
La secretaria de Producción y Medio Ambiente de Rawson, Graciela Carrazza, explicó este martes que la Justicia Federal, que intervino en una causa vinculada al boliche “Mil Demonios” de Rawson, no le comunicó al municipio ninguna decisión acerca de la misma, y que la responsable del local comercial presentó toda la documentación requerida por la Dirección General de Comercio para la habilitación, la cual fue otorgada en virtud de las ordenanzas vigentes.
Ante comentarios de vecinos y publicaciones acerca de la situación del boliche, que fue allanado a principios de septiembre pasado por orden de la Justicia Federal, Carrazza explicó que el local “ya tiene la habilitación para funcionar, dado que ha presentado absolutamente todos, sin excepción, los requisitos que debe presentar cualquier persona que quiera desarrollar una actividad comercial en Rawson”.
En este sentido recordó que luego del operativo, la Justicia pidió documentación a la Municipalidad vinculada con habilitaciones comerciales e inspecciones. “Por supuesto, nuestro asesor legal le entregó toda la documentación que hasta este momento obraba en el municipio. Después la Justicia no volvió al municipio ni requirió ninguna otra documentación”, indicó.
Luego, afirmó, “el expediente que se abrió a partir de la solicitud de habilitación comercial en la Dirección de Comercio ha sido rigurosamente controlado y realmente la señora que está como responsable, ha cumplido con todo lo exigido por las ordenanzas vigentes”.
“Nosotros no estamos ni a favor ni en contra, ni de esta ni de ninguna habilitación. Lo que la Dirección de Comercio hace es exigir el cumplimiento de las ordenanzas vigentes y observar que se cumplan”, afirmó, y adelantó que “por supuesto, una vez habilitado, desde ya los inspectores de Comercio harán las inspecciones que correspondan de acuerdo a las ordenanzas vigentes”.
“No podemos hacer futurismo y pensar que la Justicia va a condenar a alguien. No lo sabemos. Entonces, si mientras tanto cumple con las normas, lo habilitamos y lo controlamos, como a cualquier otro. El día que haya un pronunciamiento judicial, en función del mismo el municipio actuará”, concluyó.