Así se anticipó desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rawson. Son diez puestos que se instalarán a lo largo de toda la zona costera, a partir de la venidera temporada de verano.

La Municipalidad de Rawson, por medio de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, informó que este martes comenzarán a venderse los pliegos correspondientes al concurso público de diez puestos móviles que se instalarán en la zona costera de Playa Unión. La apertura de las ofertas se realizará el lunes 14 de noviembre a las 11,30 horas en el Centro Cultural “José Hernández”.

El concurso público es resultado de un trabajo conjunto entre las Secretarías de Producción y Medio Ambiente, de Planeamiento y Desarrollo Urbano, y de Obras y Servicios Públicos que incluyó recorridas por la zona costera, donde se van a ubicar los puestos, con el fin de determinar de manera exacta su ubicación y la forma de su construcción, de manera de armonizarla con el ambiente natural.

El director general de Comercio, Luis Silva, puso en valor que “hace años que no se lanzaban este tipo de pliegos”, y anticipó: “Los puestos tendrán que tener sus cuestiones legales y libreta sanitaria como corresponde. Son estructuras ya armadas”.

Acerca de los pasos a seguir por parte de los interesados explicó: “Deben comprar el pliego en la Municipalidad. Y con la factura lo retiran en la Dirección de Comercio. Nosotros se lo damos en un sobre cerrado, donde después lo llenan con los servicios que van a ofrecer, sus características, y en el sobre va a haber un plano donde van a elegir el punto de venta que desean”.

Cada interesado tendrá siete días hábiles para entregar el pliego, y la apertura de ofertas se concretará el 14 de noviembre, a las 11,30, en el Centro Cultural “José Hernández”.

“La mejor oferta gana y queda en el lugar propuesto. Se hace un contrato y cada seis meses tienen la posibilidad de seguir o retirarse. Si no, automáticamente se va actualizando”, indicó Silva.

En cuanto al funcionamiento adelantó que, como mínimo, el puesto deberá estar abierto ocho horas por día y que el servicio deberá estar disponible desde antes del mediodía.

“La idea es que trabaje toda la costa, de norte a sur. Está todo muy pensado para darle el mejor servicio a la gente. La Cooperativa colabora brindando la energía eléctrica apenas habilitamos los puestos móviles”, agregó el director de Comercio.

Y concluyó: “Agradecemos la paciencia de los comerciantes. Queremos hacer algo realmente serio y que ellos puedan trabajar bien. Si bien cuesta un poco la organización, va a ser beneficioso para ellos y le va a dar otra estética a la Playa, además de mejores condiciones de higiene”.