El tratamiento de ambas iniciativas, aprobadas por el voto unánime de los ediles presentes, mereció palabras de reconocimiento de los autores de ambas iniciativas, Daniel Boillos y María Laura Nievas, como de otros ediles. Las ordenanzas instauran el test de Narcolemia y modifica aspectos de la normativa en materia de alcoholemia, además de crear el Registro DAMA en el cual quedarán inscriptos los agresores dentro de la Violencia de Género y se proveerá a las víctimas, un dispositivo de alerta temprano.
“Quiero agradecer el apoyo recibido en el proyecto en un tema delicado como son las adicciones”, resaltó Boillos refiriéndose a sus pares. Detalló que, “agregamos regular la alcoholemia en forma conjunta”, destacando que así, “le damos herramientas al Tribunal de Faltas para poder cobrar las multas que se labran”. Añadió que en las modificaciones “incluimos al transporte público y el carnet profesional”, para lo cual se “confeccionó una tabla de sanciones tomando como base legislación de la ciudad de Neuquén”, precisó.
Luego su par del Frente para la Victoria, Araceli Di Filippo dijo que se decidió avanzar el tratamiento del proyecto porque “a partir de la propuesta que se presentó en Rawson, se tomó esa iniciativa en otras dos localidades y ya fue aprobado en ellas. Por ello trabajamos mucho y lo mejoramos”, resaltó.
La presidenta del bloque Chubut Somos Todos, María Laura Nievas resaltó, “la madurez política que tuvieron los distintos integrantes de los bloques con los aportes realizados, demostrando que no hay mezquindades políticas”.
Nievas también hablo de su proyecto, el registro DAMA, reconociendo que “fue mejorado por el aporte de otros concejales y con el respaldo del gobierno provincial para esta iniciativa –lo que a su juicio es otra muestra de- la madurez política de este cuerpo de concejales”.