Las actividades son organizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, junto a otros organismos provinciales e instituciones, en el marco de Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico y en coincidencia con la conmemoración del 151º Aniversario de la ciudad de Rawson que se celebra este jueves.

Uno de los principales atractivos es la imponente réplica de un dinosaurio que fue instalado el viernes sobre la peatonal, que llamó la atención de chicos y grandes.

Al respecto de la propuesta, la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán, señaló que “hoy abrimos la semana de la ciencia, la inauguración formal la vamos a efectuar mañana”, y detalló que “el público ya puede visitar la muestra permanente”.

“Vamos a estar con la Semana de la Ciencia hasta el domingo”, expresó e indicó que es “parte de una propuesta de la Semana Nacional de la Ciencia que impulsa el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y nosotros nos adherimos a esas actividades”.

Además “de las propuestas que se pueden disfrutar en la Peatonal Fontana, también hay actividades en distintas localidades de toda la provincia”, así como en los “centros de investigación que abren sus laboratorios a la comunidad, las universidades que también tienen propuestas, por eso hay para todos los gustos”.

El objetivo es “acercar la ciencia a la sociedad, acercarla con un lenguaje accesible y demostrar que la ciencia es algo que nos penetra en la vida cotidiana, no es algo que está eximido”.

Por eso “durante toda la semana en Rawson va a estar la muestra permanente, además se van a ofrecer charlas, vamos a tener módulos para que los chicos puedan disfrutar de diferentes actividades científicas y tecnológicas”, concluyó la secretaria.

ACTIVIDADES DURANTE TODA LA SEMANA

Se llevarán a cabo todos los días distintas actividades, hoy el lema de la propuesta fue “Lunes de Dinosaurios y Ballenas” y mañana “Martes 13, Qué Miedo”.

En tanto que la tercera jornada de la “Semana de la Ciencia” se denominará “Miércoles del Emprendedor Turístico” y el jueves estará dedicada al aniversario de la ciudad capital, que celebra 151 años de su fundación.

Los últimos tres días de la semana de la ciencia serán el “Viernes de Ecología y Cultura”, “Sábado Prehistórico” y “Domingo de la Comunidad Chilena”.

Además, durante la semana también se podrá disfrutar de cocina y ciencia, experimentos, robótica, energía, emprendimientos y productos innovadores, investigaciones, cuentos y relatos de ciencia, astronomía, fauna marina, reciclado y diversos shows.