Con la presencia de autoridades municipales y policiales, se retiraron elementos con los que los usurpadores, que no estaban en el momento del procedimiento, habían demarcado los terrenos.La municipalidadtrabaja en una ordenanza para prevenir ocupaciones ilegales.

“Hay muchos vecinos que están esperando un lote y, sin embargo, no toman estas medidas que violan todo tipo de normativa”, dijo el secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de Rawson, Mario González, luego del desalojo que llevó adelante este martes la Municipalidad en tierras ubicadas en el expredio del IAC. Con maquinaria municipal, se retiraron todos los elementos que los usurpadores, que no estaban en el momento del procedimiento, habían utilizado para delimitar el lugar.

En este contexto González adelantó que la Municipalidad comenzó a trabajar junto a concejales en un proyecto de ordenanza por la cual quienes usurpen no podrán tener, posteriormente, acceso a lotes sociales.

El procedimiento de desalojo se llevó adelante con las presencias, además, del secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Federico Ércoli; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Tejada; la jueza de Faltas municipal, Silvia Bustos; y autoridades policiales encabezadas por el jefe de la Comisaría de Rawson, Felipe González.

16-1-14

“En nuestra ciudad -reconoció el funcionario- la demanda de soluciones habitacionales es marcada, no solamente por parte del IPV, que tiene un abultado número de inscriptos para acceder a un plan de viviendas, sino también en cuanto a lotes sociales”. Y ejemplificó que “en consonancia con eso realizamos el lanzamiento del programa ‘Tierra para Todos’ oportunamente”, por el cual se otorgaron 676 lotes.

Ante ello, “garantizar que esas tierras estén libres de ocupación era algo en lo que estábamos trabajando”.

González mencionó que se mantuvo contacto con los usurpadores en más de una oportunidad con el fin de llegar a algún entendimiento. “Estuvimos hablando a través de Planificación, y también charlamos en el lugar junto con el comisario de la ciudad y querían argumentar que iban a hacer actividades productivas. Pero esta zona está destinada, dentro de la planificación de Rawson, para la construcción de viviendas debido a que es imposible hacer actividad productiva por la falta de agua”.

“Otros -indicó- se acercaron incluso” en la misma mañana de este martes y “entendieron que la medida de orden que estamos llevando adelante no la vamos a cambiar. Incluso retiraron luego, por su propia cuenta, los elementos y materiales que nosotros sacamos”.y agregó “Esto tiene que ver con la planificación de la ciudad que estamos haciendo y donde no cualquiera puede hacer cualquier cosa en cualquier lado”

El caso de Magagna

Por otra parte, acerca de las usurpaciones registradas en la zona de Playa Magagna dijo que “al tratarse de un particular, la intendenta Artero ya ha manifestado que en el momento que la Justicia libre las actuaciones de rigor, y el particular tome la decisión de realizar el desalojo, va a contar con el apoyo municipal”.

“Estamos consustanciados con quienes quieran una tierra la puedan tener, pero siempre en el marco de la ley y cumpliendo los requisitos que exigimos, atendiendo a que sean nuestros vecinos de Rawson de manera prioritaria quienes tengan respuestas para tener su vivienda”, concluyó.

“Con la ley en la mano”

En consonancia con las expresiones de González, el secretario de Planeamiento, Federico Ercoli, indicó: “Desde el Estado Municipal, con la ley en la mano, con la presencia de la jueza de Faltas y con la presencia policial, retiramos de los terrenos que son municipales lo que no pertenece al municipio”.

“No vamos a permitir usurpaciones de ningún tipo; somos muy firmes en hacer cumplir la ley, que no permite que sobre tierras públicas, sin ningún tipo de derecho, las personas acampen o generen construcciones ilegales. Estamos haciendo lo necesario para llegar con soluciones, ya sea habitacionales o con terrenos a la gente que lo necesita. Pero todo eso tiene un proceso legal que vamos a cumplir. Y quien esté fuera de la ley será tratada como una persona que infringe la ley”, explicó.