Con ese objetivo, la Secretaría de Familia y Promoción Social convocó para este jueves a una reunión con los centros de jubilados de la ciudad. La semana pasada se realizó un encuentro, con la misma temática, con referentes de las Asociaciones Vecinales.

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Familia y Promoción Social, convocó para este jueves a representantes de todos los centros de jubilados a una reunión que tiene como objetivo generar consensos para la elaboración del Reglamento del Complejo de Casas Tuteladas que funciona en la capital provincial.

El encuentro será encabezado por el secretario de Familia y Promoción Social, Lery Navarro, a las 17,30 horas en el Centro de Jubilados “Nido de amor”. “Queremos consensuar un Reglamento a través de un proyecto de ley que será entregado a la intendenta Rossana Artero para que lo puede elevar al Concejo Deliberante”, dijo Navarro.

El funcionario definió que “lo que buscamos es generar una política de Estado en relación con las Casas Tuteladas, que brindan un servicio muy importante para los adultos mayores, de manera que los requisitos para el ingreso no dependan de lo que establezca una gestión en particular”.

Navarro indicó que actualmente hacen uso de las Casas Tuteladas 14 adultos mayores que son atendidos por personal específico y agregó que la intención es que en el proyecto del Reglamento también esté prevista la designación de personal para cada una de las áreas que componen el lugar.

En este sentido graficó que “por ejemplo, queremos definir a partir de qué edad puede una personal ingresar a las Casas Tuteladas, quién debe hacer el pedido, qué condiciones sociales y familiares debe tener la persona, entre otros ítems”, ya que el lugar “presta un servicio social y no es un geriátrico, como quizás algunos vecinos piensan”.

En rigor, los encuentros para avanzar en la cuestión comenzaron la semana pasada con una reunión a la que se convocó a los referentes de las Asociaciones Vecinales a las instalaciones de la Secretaría. “Creemos que la gente de los barrios tiene que estar involucrada porque ellos mismos pueden ayudar a identificar quiénes están en condiciones o no de ingresar a las Casas Tuteladas”, dijo Navarro.

La voluntad de la Secretaría de Familia es continuar durante septiembre con las rondas de consultas a distintos sectores sociales para, a comienzos de octubre, presentar el anteproyecto de ley a la intendenta Artero.