La convocatoria, abierta hasta el 18 de septiembre, es para jóvenes desde los 13 a los 25 años que residan en la capital provincial. Pueden participar como parte de una escuela o institución, o como grupo de amigos.

La convocatoria, que incluye distintos ejes a elección, es en recuerdo de los militantes de colegios secundarios secuestrados por fuerzas militares en la Argentina, durante la denominada “Noche de los Lápices”.

En este sentido, el director de Juventud, Lautaro Pandolfo, dijo que la intención es que los jóvenes “sean protagonistas de la historia” a partir de producciones en las que “puedan ver desde su óptica la historia argentina, el Estado, los cambios en la sociedad, y otros aspectos relacionados”.

“La idea es que graben, filmen, produzcan un material audiovisual que se presentará en la Semana del Estudiante”, agregó Pandolfo. Los premios están contemplados para el primer y segundo lugar, y todos los trabajos serán exhibidos en el evento de presentación.

El concurso está dirigido a jóvenes desde los 13 y hasta los 25 años de edad que residan en la ciudad de Rawson. El período de inscripción comenzó el 20 de agosto y continúa hasta el 18 de septiembre.

El formato de la presentación del corto debe entregarse en DVD o en archivo digital. Se solicita que los cortos sean filmados en formato h264 Full HD (1920 x 1080), 25i, PAL. El corto debe tener un mínimo de duración de 15 minutos y hasta 40 minutos.

La orientación de los cortos deberá reflejarse según las siguientes temáticas: “Noche de los Lápices”; “Jóvenes protagonistas de la historia argentina”; “Qué es ser joven hoy y que deseos proyectan; “Diversión sana y consumo-cuidado”; “La sociedad y el sistema desde la óptica juvenil”.

Para realizar la inscripción se deberá enviar un correo electrónico a direccionjuventud.rw@gmail.com donde consten los datos de los participantes para registrarlos en las planillas del concurso. Se tiene que asignar nombre de grupo o de la institución que representen ya sea colegio, curso, ONG, club o grupo de amigos. También los interesados pueden acercarse a las instalaciones de la Secretaría de Familia y Promoción Social, en Mariano Moreno 735.