Se trata de una iniciativa novedosa de la Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad, que convoca a los jóvenes a comprometerse con las distintas realidades de la niñez y la tercera edad.

Desde el Servicio de Protección de Derechos de la Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson se convoca a participar del Programa “Adolescentes Solidarios”, que busca generar espacios de contención y promoción social entre aquellos adolescentes que sientan compromiso con su realidad comunitaria.

Así, se convoca a participar a jóvenes desde los 13 años de edad que quieran realizar actividades comunitarias en articulación con distintas instituciones de Rawson. Es un espacio pensado para canalizar tiempo de ocio de los jóvenes rawsenses interesados en participar de jornadas solidarias, actividades en los centros de jubilados, en las Asociaciones Vecinales, merenderos, y demás espacios de participación ciudadana.
Desde los saberes y capacidades de cada adolescente podrán aportar para la promoción humana de sus pares, de los más pequeños y de la comunidad en general, a través de espacios de apoyo escolar, recreación, acompañamiento a la tercera edad, cuidado de espacios públicos, desarrollo artístico, deportivo y cultural y demás actividades que irán surgiendo de su propio interés.

Las actividades comenzarán a partir de septiembre y los interesados pueden solicitar información en las oficinas ubicadas en Alejandro Maíz nº 268 de la ciudad capital del Chubut, de lunes a viernes de 8 a 18 horas. O bien por correo electrónico a spderechos@gmail.com y direccionjuventud.rw@gmail.com.

La modalidad de trabajo para este programa está planteada de la siguiente manera: este jueves 18 de agosto a las 18 horas, convocatoria a ONGs, profesionales y entidades civiles y deportivas, artistas y público en general para la detección de oferta participación local en la ciudad.
Mientras que el jueves 25 de agosto también a las 18 horas se r
ealizará la convocatoria a instituciones educativas nivel secundario y terciario locales, a fin de articular la participación de espacios curriculares pertinentes en la actividad de voluntariado.