El tribunal de enjuiciamiento resolvió que Darío Guzmán es autor penalmente responsable de homicidio preterintencional y dictó la absolución de Juan Darío Javier Acosta Farías Díaz por abandono de persona agravado por el resultado de muerte.El próximo miércoles se analizará la pena

El tribunal integrado por los jueces Ivana González, Ana Laura Servent y Marcelo Nieto Di Biasse dieron a conocer hoy a las 14 el veredicto para con los dos acusados en el juicio oral y público donde se ventiló lo ocurrido el 7 de febrero de 2015, cuando se produjo un incendio en la celda de contraventores de la seccional primera de policía en Trelew, que derivó en la muerte de Mauro Castaño, tras once días de agonía.

Los magistrados hallaron culpable a Darío Guzmán, quien al momento de los hechos estaba detenido en el sector de presos judiciales. Entendió el tribunal que la materialidad está acreditada por los testimonios y elementos colectados, habiéndose comprobado que Castaño fue detenido en el centro de la ciudad, siendo trasladado hacia la dependencia policial donde ingresó a las 6,20, encontrándose en un estado alterado, generándose una discusión entre la víctima y quienes se encontraban internos.

Consideraron que Guzmán fue reconocido por los principales testigos, inclusive por el mismo Acosta Farías Díaz, y contó con nueve encendedores para poder iniciar dar origen al fuego. También tuvieron en cuenta el balde utilizado, la altura del propio Guzmán y como fue observado gritando en las rejas de la mirilla que dividía el sector donde se encontraba con el calabozo de los contraventores, donde se hallaba Castaño.

Sin embargo, los jueces a través del veredicto, cuyas fundamentaciones se conocerán al momento de la sentencia definitiva, indicaron que no se trató de un estrago puesto que no se comprobó la intención de Guzmán para poner fin a la vida de Castaño. De todos modos, su accionar produjo la muerte, afirmando que la calificación adecuada es la de homicidio preterintencional.

Por otra parte, el cuerpo colegiado determinó que la cesura o debate de pena, de acuerdo a la culpabilidad de Guzmán, tendrá lugar el próximo miércoles 7 de septiembre a las 9.

Cabe destacar que en el marco de esta causa, durante un juicio abreviado fueron condenados los policías Luis Javier Frías en orden al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público a la pena de un año de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación especial. De igual modo, y ante los mismos hechos, se condenó a Jorge Omar Cárcamo, Víctor Manuel Pavón y Diego Donaldo Correa, a la pena de seis meses de prisión en suspenso y un año de inhabilitación especial.