Así lo expresó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rawson, Mario González, quien explicó el origen de la deuda con la empresa. Recordó que en mayo pasado la gestión municipal envió al Concejo Deliberante el pedido de actualización de tarifa que espera aún tratamiento.
El secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Mario González, aclaró el origen de la deuda que mantiene el Estado Municipal con la empresa de Transporte Bahía SRL, al tiempo que llamó a un entendimiento para que no se tomen medidas que perjudiquen a los vecinos, y adelantó que mantendrá reuniones con los bloques del Concejo Deliberante con el objetivo de lograr la aprobación del nuevo cuadro tarifario que fue enviado por la intendenta Rossana Artero en mayo pasado.
“Entendemos el reclamo pero llamamos al buen entendimiento porque son muchos los vecinos de Rawson que hacen uso de este servicio y el perjuicio que se ocasiona a la población es grande”, dijo González respecto de la paralización del servicio registrado este martes entre las 10 y las 12 del mediodía en reclamo por la deuda.
“Entendemos la situación de la empresa, lo reconocemos y estamos comprometidos a ayudarla en lo que reste por resolver. Si todos ponemos una buena parte de entendimiento, seguramente llegaremos a resultados más fructíferos”, agregó el funcionario municipal.
En una conferencia de prensa brindada en su despacho, González explicó: “La empresa de transportes Bahía SRL ha hecho circular un comunicado respecto de la medida de fuerza que estaba contemplada entre las 10 y las 12 horas. Es una situación que nos duele y mucho, como poder concedente, sobre todo por el perjuicio que genera a todos los vecinos de la ciudad”.
“Si bien la empresa señaló al poder concedente como responsable directo de esta situación, es importante aclarar que viene acarreándose una deuda de más de 5 millones de pesos desde la gestión anterior a la primera gestión de la intendenta Artero. Me refiero al incumplimiento del pago del subsidio que se había acordado en la época del intendente Adrián López. Se había generado una deuda de 5.383.000 pesos”, precisó.
En este sentido recordó que “en la primera gestión de la intendenta Artero se llegó a un acuerdo con la empresa por el cual en los dos primeros años se congelaba la generación de intereses de la deuda, y además se iba pagando un proporcional de la deuda, más el subsidio que municipalmente se pagaba a la empresa”.
“Después -reconoció el funcionario- por distintas situaciones económicas y financieras el municipio incurrió en alguna mora en el pago del subsidio. Entonces se incrementó el monto”.
No obstante detalló que “la empresa habla del poder concedente, pero el monto al cual se ha arribado incluye la falta de pago por parte de la Provincia del subsidio”. Además, “en una extensa presentación que ha hecho la empresa al Ejecutivo Municipal también refiere a más de un 1,3 millón de pesos con la empresa Talión, que ha provisto los elementos para la implementación del sistema SUBE en cada una de las unidades”.
Y concluyó: “Nunca hubo mala fe respecto de este tema. Los números son fríos y los que nosotros manejamos lo hacemos con responsabilidad. Nunca prometimos más que lo que podíamos hacer. Prueba de esto, reitero, es que en mayo el Ejecutivo Municipal envió el pedido de actualización de tarifas al Concejo Deliberante porque entendimos que era necesario”.